Opiniones de Trade Republic

Última actualización:

¿Buscas opiniones o reseñas sobre Trade Republic? has llegado al lugar indicado. Desde Moneymow hemos realizado un análisis de la plataforma, probado su utilidad, así como sus características clave y, con ello, hemos llegado a unas conclusiones que realmente te interesan conocer: ¿Una estafa? ¿Una maravilla? Vamos a descubrirlo.

Mejores Bancos sin Comisiones y online
Logo de Money Mow
Tabla de contenidos

En lo que respecta a la compra de activos en mercados extranjeros, acciones, inversiones en fondos y ETFs, conviene tener mucho ojo. Trade Republic asegura ser uno de los mejores servicios de toda España, sin embargo, su proyecto de expansión por el territorio comenzó apenas en octubre del 2021. Es decir, es muy joven.

A continuación, te presentamos los resultados de nuestro análisis,  de forma simple y detallada para que puedas descubrir en pocos minutos si es o no lo que estás buscando:

Primero: ¿qué es Trade Republic?

Trade Republic es un bróker en línea con un gran abanico de activos de inversión disponibles, como las acciones, planes de inversión a plazos y ETFs.

Sus ambiciosos proyectos de expansión lo llevaron a convertirse rápidamente en el neobróker más grande Europa.

Se fundó en el 2015 (como un banco) y tiene sede en Alemania, aunque funciona en España como facilitador de activos de inversión.

Características clave de la plataforma

Esta plataforma tiene muchos puntos a considerar, entre ellos, destaca sus más de un millón de clientes y sus 6 mil millones de euros en activos gestionados hasta la fecha. Pero, en lo que respecta a su oferta, hay que entender que:

Trade Republic

¡registro online!

5/5

Comisiones:

+9.000

acciones enlistadas en LS Exchange

1.500

ETF disponibles

1€

comisiones de transacción

• Bróker de activos de inversión.
• Orientado a público mayor de edad.
• Banco autorizado para comerciar con criptoactivos en España.
• Ofrece opciones de inversión en España, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Francia, Japón, Australia y Reino Unido, entre otros.

¡regístrate online!

¡regístrate online!

Pros y contras de Trade Republic

Veamos a continuación los pros y los contras de la plataforma:

Pros:

Contras:

Comisiones y tarifas a tener en cuenta

Trade Republic cobra comisiones por cada transacción realizada de 1 € sin importar el importe de la transacción. Si compras una acción por 200 o por 10.000€, la comisión es siempre la misma. No importa si la transacción es de una acción de una empresa extranjera.

La plataforma no cobra por:

Aunque es importante destacar que sí cobran una tarifa por ciertos servicios menos habituales, como por ejemplo:

En todos estos casos hay una comisión adicional de 25 €, aunque no es habitual que el cliente medio solicite este tipo de servicios.

Productos disponibles

Como se ha mencionado antes, la plataforma te permite invertir en al menos unas 9.000 acciones, en 30 mercados distintos, donde estacan nombres como: SAP, Volkswagen, BASF, Bayer, Bankinter, Airbus, Tesla, Apple, Amazon y Alphabet.

Todas las acciones se negocian a través de LS Exchange.

En lo que respecta a los ETFs (donde hay más de 1.500 opciones a elegir) tenemos a las emisoras líderes como:

Las posiciones y productos en los que es posible invertir estarán siempre en euros.

¿Cómo funcionan los famosos planes de inversión?

Uno de los elementos que más llama laatención de los usuarios son los famosos planes de inversión de Trade Republic.

Básicamente, este sistema te permite realizar compras automatizadas los días 2, 9, 16 y 23 de cada mes, dentro de los horarios de negociación establecidos en XETRA. Puedes seleccionar entre 2.500 acciones distintas y ETF para tener un plan de inversión a medida.

Puedes elegir cada cuánto se ejecutan estas operaciones, la frecuencia, las cantidades estimadas y otros detalles adicionales.

El sistema utilizará un algoritmo estandarizado para la compra de acciones o fracciones de acciones. Todo esto es gratuito para el usuario..

Puedes, además, seleccionar un plan prediseñado y/o propuesto por el sistema.

La seguridad de la plataforma

Trade Republic cuenta con sistemas de verificación como:

En este sentido, no está excepcionalmente blindada contra intentos de acceso fraudulentos, pero cuenta con las capas de seguridad necesarias.

¿Mi dinero está realmente seguro en Trade Republic?

Poniéndonos un poco más técnicos, Trade Republic no es un bróker de inversiones realmente, esa es la licencia legan con la que opera dentro de España y en algunas regiones de Europa.

Trade Republic es en realidad un banco especializado en inversiones, es decir, una institución bancaria y, como tal, está regulada por estrictas normativas en la eurozona. Esto la diferencia de otros proveedores de servicios de inversión.

En resumen, sí, tu dinero está completamente seguro en Trade Republic, se trata de un bróker regulado en la Eurozona y acogido al Fondo de Garantía de Depósitos (Fogain). Si la entidad quebrase y dispusiese de liquidez para devolverte los fondos, dicha garantía/seguro te cubriría hasta 100.000€.

Plataformas

Puedes acceder a la plataforma del bróker desde dos fuentes principales:

App móvil

La app puede encontrarse en los principales portales de descarga de aplicaciones. Las valoraciones rondan las 3 estrellas, dejando a entender que aún quedan cosillas por ajustar en cuanto al funcionamiento. Los usuarios que dejan pocas estrellas se quejan, principalmente, de las pocas funcionalidades de las que dispone la app. Esto es algo normal si tenemos en cuenta lo joven que es.

Sin embargo, también hay muchas opiniones positivas. Los usuarios destacan (y hemos podido corroborar por cuenta propia) que la app es:

El objetivo de abrir los mercados de inversión para todos, incluso para los menos conocedores, está bastante presente en su diseño. No pesa demasiado ni ocupa datos innecesarios. No obstante, puede presentar fallas en los móviles más antiguos.

Podrás controlar todos tus activos desde un solo lugar y, desde hace poco, también almacenar y gestionar todos tus criptoactivos  en y desde la plataforma.

Aplicación web

La aplicación web ofrece una experiencia más potente, aunque podemos adelantarles a nuestros inversores más expertos que el sistema no tiene tantos apartados y funcionalidades avanzadas como se esperaría, a pesar de la buena maduración que ha tenido el proyecto en España. 

Al igual que sucede con la app, la principal razón es que se trata de una plataforma muy joven; se necesita más tiempo para poder programar tantas funcionalidades.

Dicho lo dicho, la plataforma permite hacer lo que promete: Llevar un control de los activos de inversión.

En este portal se puede:

Podrían haber más funcionalidades y el rendimiento podría ser mejor, pero la plataforma cumple eficientemente con lo que se espera de ella.

Los inversores y rostros detrás de Trade Republic

Entre los nombres que hay detrás de este sistema de gestión de inversiones tenemos a:

Thomas Pischke

Físico con especialidad en programación, uno de los fundadores del proyecto y responsable de la tecnología que hay detrás de la plataforma digital. Junto con su equipo de trabajo, dirige el diseño y gestión de los protocolos de seguridad de Trade Republic.

De hecho, el sistema que utiliza actualmente la plataforma le permitió a Pischke ganar varios premios de programación en el ámbito bancario y respeto en el ecosistema fintech.

Marco Cancellieri

Marco Cancellieri es el informático responsable de todo lo que tiene que ver con el diseño y desarrollo de las aplicaciones móviles.

Fue el encargado del primer prototipo en el 2015, aunque antes había trabajado en varios proyectos con diferentes propósitos dentro de la industria tecnológica. Fue galardonado en varias ocasiones por sus desarrollos informáticos en Alemania.

Christian Hecker

Christian Hecker es el cerebro financiero y tercer fundador de Trade Republic Bank, actualmente encargado de las gestiones estratégicas de la marca y la dirección ejecutiva de su desarrollo. En varias entrevistas ha recalcado su deseo de convertir a la marca en el proveedor más grande  de servicios de inversión sin comisiones de toda Europa.

Antes de ser fundador fue asesor de finanzas y negocios de inversión de valores para el Bank of America Merrill Lynch. Es, además, licenciado en administración de empresas y filosofía.

Entidades adicionales

Entidades que han respaldado con su capital a la plataforma:

Valoración, comentarios y experiencia de los usuarios

Trade Republic tiene, para el momento en el que se escribe esta reseña, un total de 4,2/5 estrellas en plataformas como Trustpilot. Una puntuación que se basa en más de 14.000 opiniones.

Cabe destacar que las valoraciones de los usuarios han caído en los últimos meses.

Muchos de los usuarios se quejan por el sistema de acciones gratis de bienvenida a cambio de la primera recarga de 10 o 20 €. El problema parece estar en que muchos usuarios no saben qué hay que hacer para poder retirar los fondos de las acciones obtenidas gratuitamente.

No obstante, la solución a este problema es sencillo: Se debe invertir en la plataforma, al menos lo mínimo en cualquier acción y no tener posiciones bloqueadas para poder retirar dichos fondos.

A grandes rasgos podemos destacar de su funcionamiento que:

¿Es Trade Republic una estafa?

No, Trade Republic no es una estafa. Trade Republic es un bróker completamente seguro y regulado. No ha estado involucrado en procesos judiciales delicados que dejen entrever un mal funcionamiento financiero ni hay ninguna acusación como tal por parte de ningún usuario.

Tienen un crecimiento sostenido y millones de usuarios alrededor de Europa según cifras extraidas de fuentes periodísticas.

Además, es ampliamente recomendada por las principales plataformas de referencia en finanzas de España y en el ecosistema fintech europeo.

Trade Republic opiniones: Conclusión

El objetivo de Trade Republic de expandirse por toda Europa es ambicioso y su oferta de inversiones con comisiones de únicamente 1€, sin duda, les está ayudando a conseguirlo.

Al principio de su trayectoria fueron criticados por no permitir la operativa de criptodivisas y, en respuesta, realizaron los trámites y cambios necesarios y se convirtieron en una de las primeras entidades bancarias en ofrecer este tipo de activos en España.

El único punto negativo que se puede destacar de ellos es que  todavía dejan mucho que desear a nivel de atención al cliente.

El equipo técnico y/o el servicio de atención al cliente tardan mucho en responder, lo que puede generar una sensación de desprotección, sobre todo siendo que se trata de un servicio financiero, es decir, que involucra dinero.

Pese a todo, cumple con las expectativas y es un producto que vale la pena probar si se está interesado en la inversión a largo plazo.

Artículo publicado por :

Dr. Sunil Lalchandani

Asesor experto y Revisor de Contenido en MoneyMow

El Dr. Sunil Lalchandani es doctor en economía, comercio y negocios internacionales. Ha escrito más de diez libros y decenas de artículos científicos sobre contabilidad, finanzas y economía.

Actualmente, el Dr. Sunil imparte clases en la universidad de Chandibai Himathmal Mansukhani, donde también es profesor de doctorado y coordinador de investigación. En adición, el Dr. Sunil es miembro de una gran cantidad de cuerpos académicos internacionales, entre los que destaca el Harvard Business Review, del que es miembro asesor. 

En MoneyMow, el Dr. Sunil apoya nuestra labor divulgativa sobre finanzas revisando el contenido de cada artículo que es publicado y aportando su expertise a las ideas transmitidas en cada post.

Jorge Llombart

Redactor y apasionado de las finanzas personales

Jorge es psicólogo especializado en psicología económica y neuromarketing, experto en marketing digital y emprendedor. De entre sus principales pasiones destacan las finanzas personales, de las que se enamoró desde niño. 

Desde siempre, Jorge ha sido muy consciente de la importancia del ahorro y la inversión, siendo estas, para él, la única vía al alcance de todos para alcanzar la libertad financiera.

En el mundo de las finanzas y la inversión, Jorge ha hecho todo tipo de experimentos y ha realizado cursos de todo tipo: inversión inmobiliaria, trading, creación de robots y estrategias automatizadas con MT4, emprendimientos digitales, criptomonedas, entre muchos otros.

En MoneyMow, Jorge es responsable de marketing digital y de la redacción de contenidos en español junto con nuestro equipo financiero.