Seguro que en más de una ocasión has escuchado hablar de Openbank. Es normal, puesto que es uno de los bancos online más populares del momento. Si quieres conocer más sobre este y los interesantes productos que ofrece a sus clientes, sigue leyendo.
Algo que mucha gente desconoce es que Openbank es una filial del Banco Santander. Fue fundado en 1995 con el propósito de permitir a los clientes operar a distancia, desde casa, sin necesidad de sucursales tradicionales. Fue un pionero en este aspecto, porque, hasta entonces, la banca a distancia era un sueño y a día de hoy, es realmente popular.
Todos los bancos tienen sus puntos a favor y sus puntos en contra, por tanto, debes analizarlos en detalle para ver cuál es el que tiene la combinación que más te conviene. Para ayudarte a que tomar la decisión de elegir un banco te sea más sencilla, a continuación, se muestran las ventajas y desventajas principales de Openbank.
Que un banco tenga condiciones interesantes, un buen
servicio de atención al cliente o una aplicación móvil fácil de usar es
importante, sin embargo, la clave de un banco está en los productos que ofrece.
Si un banco tiene un buen servicio, pero no ofrece productos
que se adecuen a tus necesidades, no tendría servicio registrarse en él. Para
que conozcas un poco más Openbank, a continuación, se muestran algunos de sus
productos más populares.
El primer producto de esta lista y, sin duda, uno de los más populares ofrecidos por la entidad, es la Cuenta Corriente de Openbank. Una de las razones por las que este producto es tan demandado por los usuarios es porque Openbank es el primer banco online de España y este fue uno de sus primeros productos. A día de hoy, Openbank cuenta con más de 1 millón de usuarios activos.
Son muchas las ventajas de esta cuenta:
Como puedes ver, la Cuenta Corriente de Openbank es un producto muy simple pero eficaz y adaptado a cualquier persona.
¡Solicita en 5 minutos!
Comisiones:
0€
mantenimiento
0€
tarjeta
0€
transferencias en eur dentro de la ue
• Cuenta sin comisiones ni requisitos (0% TIN, 0% TAE).
• 40 euros de regalo para nuevos clientes.
• Tarjeta de débito gratis para el primer titular.
• Descuentos Open (Iberia, Vips, Booking…).
• Transferencias estándar nacionales y dentro de la Unión Europea en euros gratis.
• Cuenta sin comisiones ni requisitos (0% TIN, 0% TAE).
• Tarjeta de débito gratis para el primer titular.
• Descuentos Open (Iberia, Vips, Booking…).
• Transferencias estándar nacionales y dentro de la Unión Europea en euros gratis.
¡Solicita en 5 minutos!
Las cuentes corriente de Openbank no ofrecen ningún tipo de intereses, aunque tampoco cobran ninguna comisión. A pesar de esto, para muchos clientes no es suficiente. Hay usuarios que buscan depositar su dinero en el banco y obtener una rentabilidad de este. Si eres de esta clase de personas, la Cuenta Ahorro de Openbank es exactamente el producto perfecto para ti.
Como podrás esperar, obtener una rentabilidad de tu dinero va a tener requisitos. En el momento en que se escribe este artículo, la Cuenta Ahorro Openbank da unos intereses de 0,20% TAE y TIN anuales a aquellos usuarios que domicilien su nómina en la cuenta (esta debe ser igual o superior a 600 € al mes). En caso de no cumplir esta condición, los intereses recibidos bajarán hasta un 0,05% TAE y TIN anuales. El primer año se da una rentabilidad superior, del 2,25%.
Al abrir una Cuenta Ahorro Openbank también consigues una Cuenta Corriente Open y, por tanto, acceso a una tarjeta de Débito Open. Es decir, de forma completamente gratuita y sin comisiones tendrás dos cuentas y una tarjeta de débito.
Importante resaltar que los intereses, sean cuales sean, se recibirán automáticamente en la Cuenta de Ahorro Openbank. Por último, recordar que el importe máximo a remunerar en la Cuenta de Ahorro será de 5.000€.
¡Solicita en 5 minutos!
Comisiones:
2,25%
interés 1er año
0,5%
capitalización
5.000€
máxima remuneración
• 2.66% TAE los seis primeros meses si se domicilia la nómina. 0.05% si no se domicilia.
• 0.2% TAE a partir del séptimo mes si se domicilia la nómina. 0.05% TAE si no se domicilia.
• Remunera hasta 5.000 €.
• Sin comisiones.
• Se solicita junto con la cuenta nómina de Openbank.
¡Solicita en 5 minutos!
El mercado está en un momento complicado. No merece la pena correr riesgos con las hipotecas variables, porque ni los expertos saben lo que nos deparará en próximos años. Debido a esto, hemos decidido elegir la Hipoteca OpenFija como el último producto a destacar de Openbank.
La Hipoteca OpenFija es una de las mejores opciones del mercado y una de las mejor valoradas por los expertos y los propios clientes. Se pueden obtener unos intereses más bajos que la cuota base con, simplemente, domiciliar la nómina en Openbank (una nómina igual o superior a 900 € al mes).
Las características de la hipoteca son muy interesantes, y los intereses dependerán del plazo y del importe solicitado, el cual no puede superar el 80% del valor total del inmueble.
Hipotecas de 5-15 años:
Hipotecas de 16-20 años:
Hipotecas de 21-25 años:
Hipotecas de 26-30 años:
¡registro online!
Comisiones:
0€
Comisiones
80%
financiación máxima
30 años
plazo máximo
• Sin comisiones de: apertura, amortización parcial, subrogación o cambio de condiciones.
• Sin gastos de tasación.
• Amortización: se aplica comisión entre 1,50 % y 2 %, en función del plazo restante.
• Acompañamiento: por un gestor personal durante todo el proceso.
• Sin comisiones de: apertura, amortización parcial, subrogación o cambio de condiciones.
• Sin gastos de tasación.
• Amortización: se aplica comisión entre 1,50 % y 2 %, en función del plazo restante.
¡Solicita en 5 minutos!
Ya hemos visto como Openbank tiene condiciones para ser un muy buen banco. A pesar de esto, no hay mejor forma de conocer un sitio desde dentro que analizando las opiniones sus clientes. A continuación, se recopilan una serie de opiniones de clientes de Openbank, elegidas completamente al azar, para que veas lo que piensa la gente de este banco y puedas sacar tus propias conclusiones.
“La verdad, este banco me ha ayudado de muchas maneras. Soy joven, y siempre he tenido ventajas con este banco, cobran lo justo y necesario sin mantenimiento y jaleos. Siento si os ha ido mal con este banco, pero yo estoy muy contenta, préstamos enseguida, no son súper caros, la tarjeta de crédito una pasada que se yo…”
“Tiene servicio 24 horas ..son muy atentos y gratuito la gestión documental así como las llamadas.
La app funciona muy bien .. veo personas que se quejan del registro de operaciones, pero hay que tener en cuenta que muchas compras online se reservan y luego es que se confirma en Estado de cuenta, por tanto, para conocer el saldo deben guiarse por el disponible y no por el contable. Para las personas que nos gusta todo rápido y digital …este banco es IDEAL… también para hacer consultas si necesitas ayuda a cualquier hora. La app es una pasada y si necesitas alguna certificación documental que no encuentres en ella solicítalo cómodamente desde tu casa y serás atendido.”
“El banco y la app en general funcionan bien, pero he tenido un problema a la hora de ingresar efectivo en cajeros.
Te permiten poner concepto a la hora de ingresar dinero, así puedes organizarte mejor, pero luego esa información no aparece reflejada en la app, ni ellos saben cómo dártela o acceder a ella.
He contactado por chat y por teléfono varias veces pero no han podido facilitarme esa información, por lo que ofrecen opciones que no tienen ningún tipo de utilidad, si no que causan molestia al creer que se tiene una información la cual luego no es accesible.“
“Digital, rápido, todo claro y sin comisiones estúpidas. Efectivamente el banco del futuro siempre que seas una persona autónoma (no autónomo como condición profesional). Si buscas atención personalizada y dar la chapa a una persona en una sucursal olvídate, ese servicio te lo dan los bancos tradicionales (y te lo cobran).”
“Me cambié del Santander al Openbank, que es del mismo grupo. Con el Santander fatal, tratar con los agentes en la oficina es lo peor, no hacen nada y lo peor es que ponen impedimentos constantes, no me extraña que los despidan…
Con el Openbank por ahora (llevo dos 2 años) no tengo queja. No uso mucho los bancos. Uso la cuenta para compras online con tarjeta, recibos… Estoy satisfecha en general. Ágil, práctico, no pagas comisiones, no tienes que hablar con nadie… me gusta el concepto.””
Como puedes ver con las opiniones aquí listadas, las opiniones de los clientes son bastante positivas, aunque muchas coinciden en una cosa, mal servicio de atención al cliente. Es importante tener en cuenta que Openbank es un banco online y que, por tanto, el servicio de soporte no será igual de eficiente que un banco tradicional. Más que un problema del banco, es un problema de los clientes, los cuales se registran sin considerar previamente las características del banco.
Los clientes que buscaban un banco con comisiones bajas y eran conscientes de que el hecho de ser online hacía que la atención fuera mucho menos personalizada, están más que satisfechos con el servicio de Openbank.
Somos conscientes de que elegir un banco no es nada fácil. Openbank es una opción perfecta para todos aquellos que no requieran una gran atención ni contacto continuo y personalizado con el servicio de soporte, es decir, es ideal para aquellos que quieren trabajar con un banco online. Además, tiene la comodidad, que otros bancos online no tienen, de que tienes acceso a cajeros para sacar dinero sin coste alguno. Además de esto, las cuentas que ofrece Openbank son muy interesantes y sin apenas requisitos, tanto su cuenta corriente como su cuenta de ahorro.
Si necesitas un banco fiable, cómodo, sin comisiones y con productos atractivos y totalmente online, Openbank es una gran opción.
¿Openbank es un buen banco?
Aunque decir que algo es bueno o malo es muy relativo, objetivamente, Openbank es un gran banco. Tiene sus puntos positivos y sus puntos negativos, como cualquier banco, pero en cómputo global es un banco muy interesante. El hecho de que puedas abrir una cuenta sin apenas cumplir requisitos y sin tener que pagar ninguna comisión, ya es razón suficiente para decir que es un buen banco. Además, por su fuera poco, Openbank es una filial de Banco Santander, lo cual lo convierte en banco fiable.
¿Cuál es la mejor cuenta que puedo abrir en Openbank?
Esta pregunta solo la puedes responder tú, ya que dependerá de lo que necesites. En el artículo hemos visto dos grandes cuentas: la Cuenta Corriente Openbank y la Cuenta de Ahorro de Openbank. Para abrir la primera no hay ningún requisito, sin embargo, para la segunda, tendrás que domiciliar tu cuenta. En función de lo que tengas y de lo que necesites, una cuenta te vendrá mejor que la otra.
¿Cómo abrir una cuenta en Openbank?
Los pasos para abrir una cuenta en Openbank son prácticamente los mismos que para abrir una cuenta en cualquier otro banco online. Importante resaltar esto último, ya que todo el proceso podrá ser llevado a cabo desde casa, solo necesitas conexión a internet. Selecciona la cuenta que deseas, rellena los formularios que sean necesarios y finalmente lee y acepta el contrato. Tras firmarlo, tus datos serán procesados y cuando sean confirmados, Openbank te enviará un correo electrónico con toda la documentación de tu cuenta.
Asesor experto y Revisor de Contenido en MoneyMow
El Dr. Sunil Lalchandani es doctor en economía, comercio y negocios internacionales. Ha escrito más de diez libros y decenas de artículos científicos sobre contabilidad, finanzas y economía.
Actualmente, el Dr. Sunil imparte clases en la universidad de Chandibai Himathmal Mansukhani, donde también es profesor de doctorado y coordinador de investigación. En adición, el Dr. Sunil es miembro de una gran cantidad de cuerpos académicos internacionales, entre los que destaca el Harvard Business Review, del que es miembro asesor.
En MoneyMow, el Dr. Sunil apoya nuestra labor divulgativa sobre finanzas revisando el contenido de cada artículo que es publicado y aportando su expertise a las ideas transmitidas en cada post.
Redactor y entusiasta de las finanzas
Ángel es licenciado en análisis de datos y big data, redactor profesional y especialista SEO. Una de sus temáticas preferidas son las finanzas. Desde adolescente, Ángel ha sido un ávido lector de todo lo relacionado con cómo llevar a cabo una gestión efectiva del dinero: inversión a largo plazo, inversión inmobiliaria, el estudio de los ciclos económicos, entre muchos otros. Tan es así, que en 2015 quedó en el primer puesto en el concurso finance challenge, organizado por la Universidad de Salamanca.
En MoneyMow, Ángel se encarga de la redacción de contenidos en español con la ayuda de nuestro equipo financiero.