Última actualización:
Home » Mejores Monederos y Tarjetas Prepago (2022)
Los avances de la tecnología en materia financiera han influido directamente en la forma en la que consumimos, gastamos y pagamos con nuestro dinero. En este segmento del mundo financiero encontramos los monederos electrónicos o wallets, y las tarjetas de prepago, dos formas de pago orientadas a los productos y servicios que pagamos a través de internet, pero que también aplican para realizar pagos en comercios físicos.
Por ello, a continuación, veremos cuáles son los mejores monederos y tarjetas de prepago gratis en España y cómo contratarlas.
¡registro online!
Comisiones:
600 €
monto máximo de recargo
0 €
comisión de emisión mantenimiento
100 %
virtual
• Gestión en su totalidad a través de la app BBVA: Puedes limitar su uso, apagarla y encenderla cuando quieras.
• Compras por internet de manera sencilla: solo necesitas el número de tarjeta, fecha de caducidad y CVV.
• Opciones de recarga: bbva.es, App de BBVA, cajeros del banco, oficinas, o vía telefónica.
¡regístrate online!
¡registro online!
Comisiones:
200 €
monto máximo de retiro en el extranjero
0 €
comisión de mantenimiento
0,5 %
comisión al hacer pagos o compras en el extranjero
• Puedes conectar tu tarjeta para tocar y pagar con tu teléfono (Apple Pay o Google Pay) sin necesidad de tener tarjeta física.
• Pagos en más de 150 monedas, con tasas de cambio transparentes
• Gestión de la seguridad de la tarjeta: a traves de la app Revolut.
• Notificaciones instantáneas de tus gastos.
• Permite operar con criptomonedas dentro de la app.
• Puedes solicitar una tarjeta física si lo deseas.
• Pagos en más de 150 monedas.
• Permite operar con criptomonedas.
• Puedes solicitar una tarjeta física.
¡regístrate online!
¡registro online!
Comisiones:
8
TARJETAs VIRTUALes
AL AÑO
100 %
gestión desde la app bnext
0%
Comisiones de mantenimiento o administración
• Permite generar tarjetas virtuales para pagar online de forma segura.
• El número de la tarjeta virtual no es el mismo que el de tu tarjeta física.
• Cada tarjeta tiene seis meses de vigencia.
• Sin comisiones de mantenimiento ni administración
¡regístrate online!
¡registro online!
Comisiones:
0,01 €
recarga mínima
3.000 €
recarga máxima
0 €
Comisiones
• Exclusiva para compras online.
• Posibilidad de descuentos en grandes marcas al pagar con esta tarjeta.
• Tiene seguro de accidentes gratis en viajes y en transporte público.
• Solicitud, mantenimiento y cancelación gratuitas.
• Recarga sin comisiones.
¡regístrate online!
¡registro online!
Comisiones:
32 €
comisión de mantenimiento anual (a partir del 2do año)
+18.000
cajeros donde puedes
retirar efectivo gratis
• Sin comisión de emisión ni mantenimiento el primer año.
• Comisión de mantenimiento anual: 0 € (si se solicita antes de los 28 años de edad).
• Recarga por: canales digitales de Unicaja, cajeros y oficinas del banco.
¡regístrate online!
¡registro online!
Comisiones:
9 €
Comision anual
6 €
recarga mínima
120.000€
cobertura del seguro de accidentes
• Exclusiva para gastos online.
• Recarga en: cajeros automáticos Santander en España a través de una tarjeta de débito o crédito, banca telefónica, banca online, app móvil y oficinas.
• Gratuita durante el primer año.
• Requiere de mínimo 3 compras anuales para no tener ninguna comisión de mantenimiento. De lo contrario será de 9 € al año.
• Exclusiva para gastos online.
• Gratuita durante el primer año.
• Requiere de mínimo 3 compras anuales para no tener ninguna comisión de mantenimiento. De lo contrario será de 9 € al año.
¡regístrate online!
¡registro online!
Comisiones:
0 €
cuota de emisión
1,5 %
recarga de la tarjeta MoneyToPay
12 €
cuota de mantenimiento anual (desde 2do año)
• Dispone de dos tipos de tarjetas: la CyberTarjeta MoneyToPay (tarjeta virtual destinada a compras por internet), y Visa Money (para los gastos del día a día).
• Permite pagos en todos los establecimientos que admitan pagos contactless a través del móvil.
• Se pueden gestionar desde la aplicación CaixaBankNow.
• Recarga: a través de la app CaixaBankNow y de los cajeros CaixaBank.
• Para la tarjeta Visa Money, recargas a través de CaixaBankNow tienen un costo de 0,50 € por operación, mientras que en cajeros CaixaBank la comisión por recarga es del 1% (monto mínimo de 1 €).
• Dispone de dos tipos de tarjetas: la CyberTarjeta MoneyToPay y Visa Money.
• Permite pagos contactless.
• Se pueden gestionar desde la aplicación CaixaBankNow.
• Recarga: a través de la app CaixaBankNow y de los cajeros CaixaBank.
¡regístrate online!
¡registro online!
Comisiones:
0,5 €
coste por recarga
3
años de validez de la tarjeta
12 €
coste de emisión y mantenimiento anual
• Ideal para quienes viajan al extranjero, especialmente fuera de la zona euro.
• Sin comisión por cambio de divisa, tanto en compras como en retiradas de efectivo.
• Recarga desde la app de banca móvil o en cualquiera de las oficinas de Abanca.
• El solicitante debe ser mayor de edad.
¡regístrate online!
¡registro online!
Comisiones:
0 €
coste de emisión y mantenimiento
250 €
límite de saldo anual de recarga (usuarios Imaginer Reload)
5.000 €
límite de saldo anual si validas identidad con videoidentificación
• Recargas: desde la app Imagin o de un cajero CaixaBank.
• No requiere ser cliente de este banco.
• Puede solicitarla cualquier persona mayor de 18 años residente en el estado español (con DNI o NIE).
• Permite pagar en todos los comercios del mundo que acepten Visa (exceptuando algunas autopistas, parquímetros y alquileres de coches).
• Recargas: desde la app Imagin o de un cajero CaixaBank.
• No requiere ser cliente del banco
• Permite pagar en todos los comercios del mundo que acepten Visa (exceptuando algunas autopistas, parquímetros y alquileres de coches).
¡regístrate online!
La tarjeta monedero, monedero electrónico o wallet, es un sistema de pago virtual que permite al usuario pagar de forma segura, cómoda y rápida en comercios virtuales y establecimientos físicos. Se trata de una forma de realizar micropagos que agiliza las transacciones y compras por internet y, lo mejor, es que no tienen comisiones.
En esta categoría también tenemos las tarjetas de prepago que, como su nombre indica, se utilizan cuando se han cargado fondos en ellas. Estas tarjetas son una combinación entre una tarjeta de débito y una de crédito. Por un lado, son instrumentos de pago que no generan endeudamiento, ya que los gastos que podemos realizar con la tarjeta están limitados al saldo contenido en el monedero. Al mismo tiempo, permiten hacer compras como se haría con una tarjeta de crédito, pero con mayor seguridad.
Entonces, al tener una tarjeta de prepago, lo que haces es recargar una cierta cantidad de dinero desde tu cuenta bancaria, utilizarla para pagar y, cuando hayas agotado los fondos, recargar el saldo nuevamente. Este sistema le da un mayor control al usuario sobre su información, ya que los riesgos de fraude son mínimos.
Existen dos tipos de tarjetas de prepago: los monederos virtuales y las tarjetas de prepago físicas convencionales.
Los monederos virtuales no tienen un respaldo en físico y están diseñados para hacer pagos online desde un ordenador o dispositivo móvil.
Las tarjetas de prepago convencionales, en cambio, son tarjetas físicas, impresas en un plástico, como si se tratase de una tarjeta de débito. No obstante, están asociadas a un monedero virtual y sirven para pagar en establecimientos físicos. La mayoría cuenta con tecnología contactless, para pagar con solo acercar la tarjeta al terminal.
También existen tarjetas de prepago de un solo uso, como es el caso, por ejemplo, de las tarjetas PaySafe (también conocidas como PaySafe Cards). Es posible obtenerlas en locutorios, estancos o cualquier punto autorizado por la entidad que las emite. También es posible obtenerlas por internet.
Básicamente realizarás un pago de X cantidad a elegir por ti y, a cambio, se te otorgará una tarjeta de un solo uso con la que hacer pagos online, con un saldo equivalente a X (a la cuantía que pagaste por la tarjeta). No obstante, el principal inconveniente de este tipo de tarjetas es que no son aceptadas como método de pago en demasiados comercios.
Bankinter ofrece una gama de cuentas corrientes sin comisiones para cada necesidad. Si necesitas recibir tu nómina y, además, quieres los beneficios de tener una cuenta remunerada, la Cuenta Nómina Bankinter se encuentra entre las mejores cuentas online.
Bankinter te ofrece hasta un 5% TAE (TIN 4,94) el primer año y 2% (TIN 1,99%) el segundo año, al domiciliar tu nómina de 800 € o más, realizar al menos tres cargos por recibos cada trimestre y hacer al menos tres pagos cada trimestre con la Tarjeta Combo. Es la única cuenta que tiene tal rendimiento. Se remunera hasta un total de 5.000 € al año, por lo que puedes llegar a sumar una rentabilidad de 340 €, con períodos de liquidación semestrales.
La principal ventaja del uso de las tarjetas de prepago y monederos electrónicos frente al uso de la tarjeta de débito o de crédito convencional es la seguridad que estas primeras brindan para la realización de transacciones por internet. Por lo general, al hacer una compra online, el código de validación (CVV) será dinámico, es decir, cambiará en cada compra. De esta forma, no comprometes la información de tu tarjeta de débito o crédito y evitas fraudes.
Una segunda ventaja está en el control de gastos. ¿Te ha pasado que entras a tu tienda online favorita a por un producto y terminas metiendo en el carrito muchas más cosas de las que pretendías inicialmente? Al pagar con una tarjeta de crédito esto puede pasar desapercibido, pero con una tarjeta de prepago solo podrás gastar lo que has recargado. Al hacer este proceso de pasar dinero de tu cuenta a la tarjeta o monedero tienes una mayor consciencia de tus gastos y eres capaz de controlarlos.
En tercer lugar, la tarjeta monedero suele ser gratuita, sin comisiones. Esta es una ventaja significativa en un entorno bancario que se encarece cada vez más. En algunos casos se aplica una tarifa por cada recarga, por lo que es importante que conozcas estas condiciones antes de escoger tu tarjeta de prepago.
Además, las tarjetas de prepago son una excelente alternativa para las personas que quieren realizar compras por internet pero cuya tarjeta de débito habitual es rechazada por los procesadores de pagos. En adición, con ciertas tarjetas de prepago tu información personal ni siquiera es compartida para el procesamiento de la transacción.
El único inconveniente de esta herramienta es que no ofrece los beneficios que sí incluyen las tarjetas de crédito, como promociones y descuentos, acumulación de puntos, seguros y demás productos adicionales.
Por otra parte, si la tarjeta aplica una comisión o tarifa en cada recarga, es posible que te salga más caro que pagar con tu tarjeta de débito, en especial si eres un comprador frecuente. En adición, las tarjetas de prepago no contribuyen a crear un historial crediticio, como sí lo hacen las tarjetas de crédito.
Por último, cabe mencionar que muchos bancos de España ofrecen cuentas bancarias online sin comisiones que ya integran de por si funcionalidades y soluciones similares a las de los monederos virtuales.
Teniendo en cuenta lo anterior, repasemos una lista de las mejores tarjetas de prepago y monederos electrónicos, enfocándonos en aquellos con menores comisiones y mejores opiniones de los usuarios:
Para muchos usuarios, la Tarjeta Virtual BBVA es una de las mejores de este segmento. Puedes realizar compras por internet utilizando el número de tarjeta, fecha de caducidad y CVV. En algunas compras incluso puedes recibir un código de validación de un solo uso para así llevar a cabo transacciones más seguras.
Para solicitar la Tarjeta Virtual BBVA debes ser cliente de una cuenta bancaria en el BBVA.
¡registro online!
Comisiones:
600 €
monto máximo de recargo
0 €
comisión de emisión mantenimiento
100 %
virtual
• Gestión en su totalidad a través de la app BBVA: Puedes limitar su uso, apagarla y encenderla cuando quieras.
• Compras por internet de manera sencilla: solo necesitas el número de tarjeta, fecha de caducidad y CVV.
• Opciones de recarga: bbva.es, App de BBVA, cajeros del banco, oficinas, o vía telefónica.
¡regístrate online!
El neobanco inglés Revolut es uno de los más usados en Europa y, como todos los bancos online, cuenta con una tarjeta de prepago para realizar compras online y en tiendas. Una de las características más interesantes es que esta tarjeta, que se gestiona completamente desde la App Revolut, te permite limitar por categorías los gastos que puedes realizar con ella, a fin de tener un mayor control sobre tus finanzas. De esta forma, sabes cuánto puedes gastar en ocio, comidas, ropa, tecnología, etcétera.
¡registro online!