Con la llegada de la banca online, ha surgido o un producto muy interesante para los usuarios, los bancos sin comisiones. Normalmente, los bancos que no cobran comisiones a sus clientes tienen condiciones bastante exigentes, pero hay unas cuantas excepciones que debes conocer. En este artículo hablaremos de las mejores opciones de cuentas sin nómina y sin comisiones que puedes encontrar en el mercado.
El nombre de este tipo de cuentas muestra claramente en que consisten, pues son cuentas corrientes en las que no es necesario domiciliar la nómina para disfrutar de sus ventajas. Habitualmente, los bancos requieren que sus clientes domicilien su nómina o hagan ingresos mensuales recurrentes, en caso de autónomos, para que estos puedan disfrutar de las ventajas de estas cuentas. Esto se debe a que los bancos necesitan cierta seguridad de que los usuarios tendrán dinero, y que utilizarán la cuenta con frecuencia (es de este tipo de cosas de las que viven los bancos). Los bancos tienen gastos, por tanto, disfrutar de cuentas sin comisiones, históricamente, solo ha sido posible cuando se domiciliaban nóminas con la cuenta.
Por suerte para ti, y para cualquier usuario, esto ya no es del todo así. La llegada de la banca online ha revolucionado completamente el sector. Una de las principales razones de que los bancos necesiten cobrar comisiones o, en su defecto, que sea necesario domiciliar nóminas en la cuenta, es que necesitan dinero para mantener las sucursales, pagar a los trabajadores y muchos más gastos de la banca tradicional. Con los bancos online la mayoría de estos gastos desaparecen y, por eso, las comisiones en este tipo de bancos son mucho más bajas y, en muchas ocasiones inexistentes.
Ahora que sabes lo que es una cuenta sin nómina, es momento de diferenciar los dos tipos que existen. Por un lado, tenemos las cuentas sin nómina de banco tradicional y, por otro lado, las cuentas sin nómina de bancos online. Es importante hacer esta diferenciación, ya que hay importantes diferencias entre estas, sobre todo, en lo que se refiere a las comisiones.
Antes de entrar en detalle sobre los mejores bancos sin nómina sin comisiones, vamos a hablar brevemente de las principales comisiones que los bancos tradicionales pueden cobrarte por abrir una cuenta sin nómina.
Estas son las principales comisiones que un banco tradicional puede cobrarte al tener una cuenta sin nómina. A pesar de que pueden parecerte bastantes, hay muchas más, pero no vamos a centrarnos en esto en este artículo. Otras comisiones relativamente frecuentes que los bancos tradicionales cobran a sus usuarios son: comisiones por ingresar cheques, por recibir alertas vía SMS, por estar en números rojos y algunas más.
En este artículo, tal y como indicaba el título, vamos a centrarnos en bancos que ofrecen cuentas sin nómina y sin comisiones, y estos solo es posible en bancos online.
No te equivoques, no todos los bancos online te ofrecerán una cuenta sin nómina sin comisiones. Además, los que lo ofrezcan, pueden ponerte otras condiciones. Debido a esto, y para facilitarte la elección, hemos hecho una selección de los mejores bancos online donde abrir una cuenta sin nómina y sin comisiones y, a continuación, hablaremos detalladamente de cada uno de ellos.
El primero de la lista no podía ser otra que la cuenta corriente de Openbank, el primer banco online de la historia. Abrió sus puertas en 1995 y, desde entonces, ha conseguido más de 1 millón de clientes.
La Cuenta Corriente de Openbank es uno de los mejores productos del mercado actualmente. A continuación, se detallan sus principales ventajas:
¡Solicita en 5 minutos!
Comisiones:
0€
mantenimiento
0€
tarjeta
0€
transferencias en eur dentro de la ue
• Cuenta sin comisiones ni requisitos (0% TIN, 0% TAE).
• 40 euros de regalo para nuevos clientes.
• Tarjeta de débito gratis para el primer titular.
• Descuentos Open (Iberia, Vips, Booking…).
• Transferencias estándar nacionales y dentro de la Unión Europea en euros gratis.
• Cuenta sin comisiones ni requisitos (0% TIN, 0% TAE).
• Tarjeta de débito gratis para el primer titular.
• Descuentos Open (Iberia, Vips, Booking…).
• Transferencias estándar nacionales y dentro de la Unión Europea en euros gratis.
¡Solicita en 5 minutos!
Si la filial del Banco Santander, Openbank, está en esta lista, no podía faltar su competidor, el Banco BBVA. A pesar de que estemos hablando del Banco BBVA, es importante resaltar que nos referimos a la “parte” online del banco, ya que esta cuenta solo puede abrirse vía online.
Esta cuenta solo está disponible para nuevos clientes y solo de forma online. Esto es importante mencionarlo, ya que los que ya son usuarios de BBVA no podrán disfrutar de esta cuenta. Las principales ventajas de la Cuenta Online BBVA son:
¡Solicita en 5 minutos!
Comisiones:
0€
mantenimiento
0€
Tarjeta
0€
TRANSFERENCIAS EN EL EEE
• Cuenta sin comisiones ni condiciones (Pej: sin domiciliar nómina o recibos).
• 100% online y sin papeleo.
• Tarjeta Aqua Débito gratis para hasta dos titulares.
• Solo para nuevos clientes.
¡Solicita en 5 minutos!
Otro de los grandes bancos españoles es ING (antiguamente ING Direct). Esta entidad bancaria no es únicamente online, ya que hay algunas sucursales, pero su estrategia se ha basado en centrarse en la banca a distancia. Esto les permite competir con los grandes bancos online, ya que apenas cobran comisiones. A día de hoy ING tiene más de 4,5 millones de clientes en España y la cifra no para de subir.
La Cuenta Sin Nómina de ING es su producto más contratado y, a continuación, se muestran los puntos más interesantes de esta cuenta:
¡Solicita en 5 minutos!
Comisiones:
mantenimiento
0€
Tarjeta Virtual
0€
TRANSFERENCIAS SEPA EN EUR
0€
• Cuenta online con tarjetas gratis.
• Descuentos en compras y gasolineras.
• Protección antifraude para compras online.
• Sin comisiones si domicilias tus ingresos.
• Saldo máximo de hasta 30.000€
¡Solicita en 5 minutos!
De esta lista es el primer banco que es totalmente online y que no está ligado a ningún banco tradicional. Revolut comenzó a operar en 2015 y desde entonces, la popularidad de este neobanco no ha parado de crecer.
Uno de los productos más contratados de este neobanco es la Tarjeta Revolut, aunque la Cuenta Sin Nómina de Revolut ha conseguido también una gran popularidad en los últimos años. Revolut es un banco muy interesante, y su Cuenta Sin Nómina tiene características muy interesantes:
Es importante mencionar que, al ser un banco online con sede en Reino Unido, hay ciertas cosas que este banco no puede ofrecerte.
Para aquellos que buscan todas las ventajas de un neobanco y no tienen problemas en que todos los trámites se realicen a través de Internet, Revolut es una opción moderna e interesante para cualquier usuario. Tiene ciertos puntos a mejorar, pero, teniendo en cuenta que empezaron a operar en 2015, la empresa tiene un gran margen de mejora y eso que actualmente es considerado por muchos el mejor neobanco de la actualidad.
¡Solicita en 5 minutos!
Comisiones:
0€
mantenimiento
0€
tarjeta
0€
transferencias
• Sin comisiones ni condiciones.
• Cuenta móvil y tarjeta gratuitas.
• Pagos en divisa al mejor tipo de cambio.
• Saca dinero gratis en cualquier cajero del mundo (hasta 200€/mes).
• Puedes operar con bitcoins y otras criptomonedas.
¡Solicita en 5 minutos!
Una cuenta sin nómina y sin comisiones es algo que la gente piensa que no existe, sin embargo, como puedes ver en este artículo existen y, además, hay varias opciones en el mercado. A veces puede resultar complicado encontrarlas, porque la publicidad de los bancos siempre se centra en promocionas aquellos productos con altas comisiones, pues son los que les interesa a los bancos que sus clientes contraten.
Como usuario interesado en las finanzas y en sacar el máximo partido de su dinero, debes informarte y tratar de encontrar las mejores opciones para ti. Si no tienes nómina o simplemente no quieres domiciliarla en tu cuenta, las opciones mencionadas en este artículo son ideales para ti.
¿Qué es una cuenta sin nómina sin comisiones?
Una cuenta sin nómina es aquella que puede ser abierta sin necesidad de tener que domiciliar la nómina en ella. Las cuentas corrientes suelen requerir de domiciliar la cuenta, ya que es la forma que tiene el banco de asegurar que el cliente ingresará dinero de forma recurrente en el banco. Hace unos años este tipo de cuentas no existían, pero cada vez son más las opciones disponibles de cuentas sin nómina sin comisiones en el mercado.
¿Cuál es la mejor cuenta sin nómina?
Dar respuesta a esta pregunta no es fácil, ya que son muchos los aspectos que hay que tener en cuenta. No existe la cuenta perfecta, es decir, cada una tendrá sus ventajas y desventajas. Por ello, no podemos hablar de la mejor cuenta sin nómina, porque dependerá de cada cliente y de sus necesidades. Entre las mejores del mercado destacan la Cuenta Online BBVA, la Cuenta Sin Nómina de ING, la Openbank Cuenta Corriente o la Cuenta de Revolut.
¿Puedo tener tarjeta con una cuenta sin nómina?
Por supuesto, prácticamente todos los bancos ofrecen acceso a una tarjeta de débito o crédito al abrir una cuenta, a pesar de que esta sea una cuenta sin nómina. Es importante que tengas en cuenta si el banco en el que abres la cuenta te cobrará comisiones por contratar una tarjeta, ya que esto sí que depende de cada banco. Si buscas una tarjeta por la que no tengas que pagar comisiones, tu mejor opción será abrir una cuenta en un banco online como los que se han mencionado a lo largo del artículo.