DEGIRO Opiniones

Tabla de contenidos

El mercado de los brókeres ha crecido de manera meteórica en los últimos años. La cantidad de plataformas de trading disponibles actualmente llega incluso a ser abrumadora y lleva a que los inversores no tengan claro cuál es la mejor opción para ellos. DEGIRO es uno de los brókeres que más popularidad ha conseguido recientemente y en este artículo haremos un análisis exhaustivo de este.

Logo de Money Mow

¿Qué es DEGIRO?

DEGIRO es un bróker que está ganando bastante popularidad entre los inversores A través de esta plataforma podrás invertir en acciones, ETFs, fondos y mucho más.

DEGIRO fue fundado en 2008 y actualmente se sitúa en el top de los mejores brókeres del mundo. Poco a poco el número de clientes de DEGIRO va aumentando y con ello el reconocimiento y reputación de la plataforma. A pesar de ser fundado en 2008, tal y como se ha mencionado, fue en 2013 cuando empezó a ofrecer sus servicios a inversores particulares.

Por supuesto, se trata de un bróker certificado, completamente legal y seguro en el que los inversores podrán disfrutar de todo tipo instrumentos, aunque de esto hablaremos más en profundidad en próximos apartados de este artículo. 

Ventajas de DEGIRO

Que DEGIRO haya crecido tanto en tan poco tiempo no es casualidad. La plataforma tiene una gran cantidad de puntos a favor. A continuación, se muestran las principales ventajas de la plataforma.

  • Comisiones bajas. DEGIRO es uno de los brókeres que cobra comisiones más bajas. Las comisiones que se cobran cambian de un instrumento financiero a otro e incluso podrás operar con algunos de forma totalmente gratuita.
  • Segura y certificada. Como el mercado de los brókeres no para de crecer, existen muchas plataformas que pueden resultar ser un fraude o una estafa. Con DEGIRO esto no es un problema, puesto que cuenta con todos los certificados necesarios para operar de forma legal. Toda la información de los usuarios está protegida y a salvo en DEGIRO.
  • App fácil de usar. La plataforma de DEGIRO es muy fácil de usar, y es una de las principales razones por las que cada vez más gente está utilizando esta plataforma. Podrás navegar por la aplicación e invertir en los diferentes instrumentos con unos pocos clics.
  • Gran variedad de instrumentos. A medida que te adentras en el mundo de la inversión, te das cuenta de que cuanto mayor variedad mejor. DEGIRO, se ha dado cuenta de esto y, por ello, ofrece gran variedad de instrumentos diferentes. ETFs, acciones, fondos o futuros son algunos de los más interesantes.

Degiro

¡registro online!

5/5

Comisiones:

0.75-2€

por contrato en futuros, opciones, etf y bonos

0%

comisiones en acciones (pero se aplica spread)

0%

Comisiones de custodia

Comisiones bajas: desde 0.75€ – 2€  por contrato en opciones, ETF, bonos y futuros. Acciones de EEUU y Europa a 0€/acción (pero se aplican costes de tramitación de 1€/transacción y el spread). Sin comisiones de custodia (0%).  Sin comisiones por retiradas o por inactividad (0€). 
Gran cantidad de activos (ETFs, futuros, opciones, bonos, acciones, materias primas, fondos, etc…). No ofrece criptomonedas o divisas.
Fondo de garantía de hasta 20.000 euros por cliente para activos y 100.000 euros para efectivo.

Comisiones bajas: desde 0.75€ – 2€  por contrato en opciones, ETF, bonos y futuros. Sin comisiones de custodia (0%).  Sin comisiones por retiradas o por inactividad (0€). 
Gran cantidad de activos (ETFs, futuros, opciones, bonos, acciones, materias primas, fondos, etc…).
 No ofrece criptomonedas o divisas.
Fondo de garantía para activos y efectivo

¡regístrate online!

¡regístrate online!

Desventajas de DEGIRO

Como puedes imaginar, la plataforma no es perfecta y es que ninguna lo es. Aunque DEGIRO tiene muchas cosas buenas, también tiene ciertos aspectos que deberían de mejorar. En este apartado se muestran las desventajas más destacables de DEGIRO.

  • No permite invertir en criptomonedas. Una de las inversiones más populares del momento son las criptomonedas, y en DEGIRO no podrás invertir en estas. Puede que en un futuro se incluyan en la plataforma, pero de momento, si quieres invertir en criptomonedas, tendrás que buscar otro bróker.
  • No hay cuenta demo. Muchos brókeres permiten a sus usuarios disfrutar de la plataforma a través de una cuenta demo totalmente gratuita. En DEGIRO no podrás disfrutar de esta cuenta demo, lo cual es un punto en contra para la plataforma.
  • No permite invertir en CFDs. Los contratos por diferencia (CFDs) son uno de los instrumentos financieros más complejos y arriesgados, pero también que más beneficios pueden generar a los inversores expertos. En DEGIRO no tendrás la opción de operar con CFDs.

¿En qué puedo invertir con DEGIRO?

Ya hemos mencionado que una de las principales ventajas de DEGIRO es la variedad de instrumentos financieros en los que invertir. Aquí se muestran las distintas opciones que ofrece la plataforma: 

Acciones

      Las acciones son, sin duda, el instrumento financiero más popular. Una acción no es más que una fracción de una empresa. Comprándola das liquidez a esta y, a cambio, consigues parte de propiedad de la misma. Las ganancias y las pérdidas de la empresa se verán reflejados en el valor de la acción. Para ganar dinero con estas, tendrás que comprarlas a un precio y venderlas, cuando consideres oportuno, pero a un precio más alto.

Con DEGIRO podrás disfrutar de una gran variedad de acciones de diferentes mercados internacionales. Esto te abre un mundo de posibilidades para invertir. 

ETFs

Uno de los instrumentos que más popularidad ha conseguido en los últimos años. Los ETF o fondos cotizados son un instrumento financiero muy intuitivo y por eso gusta tanto a los inversores. Para hacerlo sencillo y no entrar en tecnicismos, un ETF podría compararse con una bolsa en la que se incluyen acciones de una gran cantidad de empresas. Esto significa que, si compras una acción de un ETF, estarás comprando fracciones de acciones de todas las empresas que incluye.

 

Un ETF es una gran opción de inversión ya que permite diversificar de forma muy simple. Además, puedes encontrar ETFs de todo tipo, lo cual hará más sencillo que encuentres uno adaptado a tus necesidades. 

Futuros

Otro de los instrumentos que se está haciendo un hueco en los portfolios de los inversores son los futuros. Estos son un tipo de contrato a largo plazo en el cual dos partes se comprometen, en una fecha preestablecida, intercambiar un activo, denominado, activo subyacente. El contrato implica que hay obligaciones de cumplimiento entre las dos partes.

 

El activo puede ser financiero, inmobiliario, físico o incluso una materia prima. Es decir, cualquier activo sujeto a una posible evolución puede formar parte de un contrato de futuros. 

Fondos de inversión

Un fondo de inversión es un instrumento financiero muy antiguo, pero que sigue siendo muy utilizado actualmente. Este instrumento se basa en aglutinar el dinero de un grupo de inversores, el cual será invertido y gestionado por un experto. Los fondos de inversión tienen como objetivo mejorar la rentabilidad del mercado, aunque no siempre lo consiguen. Su funcionamiento es muy similar al de los ETFs, aunque con ciertas diferencias, sobre todo fiscales. 

Comisiones de DEGIRO

Un aspecto muy importante que cualquier inversor debe considerar a la hora de elegir un bróker, es las comisiones cobradas por la plataforma. Las comisiones afectan directamente a tus beneficios invirtiendo, por eso es imprescindible que las conozcas y que elijas un bróker en el que estas sean lo más bajas posibles.

Las comisiones de DEGIRO son muy bajas e incluso para algunos instrumentos, inexistentes. A continuación, se muestra una imagen en la que se desglosan las principales comisiones cobradas por DEGIRO según el instrumento en el que inviertas.

Es importante mencionar que DEGIRO sabe que una de las razones por las que se sitúa en lo más alto del mercado es por sus bajas comisiones. Debido a esto, no cobra comisiones por inactividad, por retirada, por custodia ni por la realización de depósitos. Además, por cambio de divisa tan solo cobra un 0,25%, una comisión muy baja en comparación con lo que cobran muchos de sus competidores.

Opiniones de clientes sobre DEGIRO

Conocer las opiniones de clientes de una plataforma o una web, es una de las mejores maneras de conocerla antes de registrarte. Piensa que todo el mundo se ha encontrado alguna vez en tu situación, por tanto, conocer el punto de vista antes de registrarte puede abrirte la mente y darte indicios de lo que te vas a encontrar si abres tu propia cuenta.

En este mismo apartado se recogen una serie de opiniones reales de clientes sobre DEGIRO para que puedas ver lo que usuarios reales piensan de la plataforma. Por supuesto, no va a ser sesgado, puesto que no se van a seleccionar comentarios positivos. Lo que a continuación se muestra son comentarios de usuarios sobre la plataforma, elegidos completamente al azar:

“El manejo de la app para compras y ventas es estupendo. Pero el control de los movimientos en la cuenta es una locura, aparecen demasiados movimientos para una simple compra. Deberían agruparse y clasificarse mejor.
También el cobro de dividendos es un lío monumental, debería decirme un resumen de la operación dividendo indicando número de títulos, cobrado antes de impuestos, retención de origen y el cambio que se ha realizado”

 “Lo llevo usando un año y solo para ETFs. Hasta la fecha todo ha funcionado muy bien. Podria mejorar la app porque falta sencillez en las acciones más elementales como comprobar precio de compra de un activo, movimientos antiguos etc.”

“Bróker bancario seguro, fiable, rápido y fácil de entender. El dinero en efectivo está garantizado hasta 100.000 euros por ser banco de la UE. El alta es muy sencilla y la información fiscal muy buena para hacer la declaración de la renta. Para un inversor de largo plazo el coste por operación es ridículo.”

“En general mi experiencia con el bróker es buena, pero propondría las siguientes mejoras:
– Hay cierta confusión con las retenciones a realizar en España, al no haber doble imposición. Deberían dejar este tema claro sobre cómo debemos actuar en nuestra Declaración de la Renta, sobre todo para los no iniciados.
– También, en ocasiones, hay poca claridad con los movimientos en la cuenta, con muchas transacciones que se anulan unas a otras y que quitan claridad.”

A grandes rasgos, las opiniones de los usuarios sobre la plataforma son positivas. Obviamente, y como ya se ha mencionado en secciones anteriores del artículo, DEGIRO no es perfecto y tiene cosas que mejorar. Las bases sobre las que se asienta la plataforma son muy buenas y los clientes suelen estar muy satisfechos con el servicio ofrecido por DEGIRO.

Conclusión

A la hora de elegir un bróker son muchos los parámetros que hay que tener en cuenta. Desde las comisiones hasta los instrumentos que ofrece y, por supuesto, la seguridad. DEGIRO es una plataforma muy completa, intuitiva y con la que los clientes suelen estar satisfechos, de ahí que siga creciendo cada día.

 

Muchos usuarios la posicionan como la mejor plataforma de trading del mercado, y aunque es una afirmación algo atrevida, porque hay muchos brókeres reputados y con décadas de experiencia en el mercado, no hay duda de que DEGIRO ofrece un servicio excelente. 

Preguntas frecuentes

¿Merece la pena operar con DEGIRO?

Todo depende de lo que busques con el bróker y de tus necesidades, pero, para la mayoría de inversores, es una plataforma excelente. DEGIRO es muy completo, cuenta con gran variedad de instrumentos y más importante todavía, sus comisiones son muy bajas. Salvo que tengas necesidades especiales, como por ejemplo invertir en Forex o criptomonedas, instrumentos que DEGIRO no ofrece, se trata de un bróker ideal.

¿En qué países opera DEGIRO?

Uno de los principales objetivos de DEGIRO es expandirse y cubrir la mayor parte del mundo posible. A día de hoy, es posible abrirse una cuenta en DEGIRO si eres habitante de alguno de los siguientes países europeos: República Checa, Dinamarca, Alemania, Grecia, Francia, Suiza, España, Irlanda, Italia, Holanda, Austria, Polonia, Portugal, Finlandia, Suecia, Hungría y Reino Unido.

Por desgracia, si eres habitante de América Latina, Estados Unidos, Asia o cualquier otra región no mencionada en la lista, no podrás abrir una cuenta en DEGIRO.

¿Puedo operar con apalancamiento en DEGIRO?

Muchos inversores experimentados buscan la opción de operar con apalancamiento a través de un bróker, y DEGIRO ofrece esa opción. Es importante resaltar que no todas las cuentas podrán hacerlo, ya que esta función queda reservada para perfiles especiales. Los perfiles Trader y Active son los únicos con los que podrás operar con apalancamiento, ya que en el resto de opciones se trata de una herramienta restringida. DEGIRO hace esto para prevenir a los usuarios no expertos de grandes pérdidas, ya que el apalancamiento puede generar muchos beneficios pero también muchas pérdidas, ya que se asumen muchos riegsos.

Dr. Sunil Lalchandani

Asesor experto y Revisor de Contenido en MoneyMow

El Dr. Sunil Lalchandani es doctor en economía, comercio y negocios internacionales. Ha escrito más de diez libros y decenas de artículos científicos sobre contabilidad, finanzas y economía.

Actualmente, el Dr. Sunil imparte clases en la universidad de Chandibai Himathmal Mansukhani, donde también es profesor de doctorado y coordinador de investigación. En adición, el Dr. Sunil es miembro de una gran cantidad de cuerpos académicos internacionales, entre los que destaca el Harvard Business Review, del que es miembro asesor. 

En MoneyMow, el Dr. Sunil apoya nuestra labor divulgativa sobre finanzas revisando el contenido de cada artículo que es publicado y aportando su expertise a las ideas transmitidas en cada post.

Ángel Martín

Redactor y entusiasta de las finanzas

Ángel es licenciado en análisis de datos y big data, redactor profesional  y especialista SEO. Una de sus temáticas preferidas son las finanzas. Desde adolescente, Ángel ha sido un ávido lector de todo lo relacionado con cómo llevar a cabo una gestión efectiva del dinero: inversión a largo plazo, inversión inmobiliaria, el estudio de los ciclos económicos, entre muchos otros. Tan es así, que en 2015 quedó en el primer puesto en el concurso finance challenge, organizado por la Universidad de Salamanca.

En MoneyMow, Ángel se encarga de la redacción de contenidos en español con la ayuda de nuestro equipo financiero.