Amazon no necesita descripción y es que estoy seguro de que en los últimos años has hecho más de una compra a través de esta. En este artículo hablaremos de cómo puedes empezar a invertir en una de las empresas más grandes del mundo.
La mayoría de las personas han comenzado a oír hablar sobre Amazon hace unos años, pero lo cierto es que la empresa lleva en activo desde los años 90. No vamos a hablar de lo que podrías haber ganado si hubieras invertido en aquella época, porque te llevarías las manos a la cabeza.
Actualmente la capitalización bursátil de Amazon es de cerca de 1.5 billones de euros, lo cual ha convertido a Jeff Bezos, CEO de la empresa, en el hombre más rico del mundo (o así lo indica Forbes).
Muchos conocen la empresa de Amazon por ser el comercio electrónico más grande del mundo y por su sistema de envíos rápido y eficaz, sin embargo, Amazon empezó ofreciendo servicios de computación. A día de hoy estos siguen funcionando, de hecho, son los que generan la mayor parte de los beneficios de la empresa, aunque sea la cara oculta del gran proyecto de Jeff Bezos.
Amazon no para de crecer y el techo de la empresa es difícil de predecir. Esto es lo que lleva a inversores novatos y experimentados a interesarse por la empresa y por invertir en ella. A lo largo del artículo irás conociendo más sobre cómo hacerlo.
Si ya tienes claro que Amazon es donde quieres invertir tus fondos, debes de saber que hay muchas opciones diferentes para poder hacerlo. Existen diferentes instrumentos financieros con los que puedes invertir en Amazon y a continuación se mencionan los más comunes:
La primera de las opciones y la más popular desde el punto de vista histórico, es la compra de acciones de la empresa, acciones completas. Actualmente, el precio de la acción de Amazon ronda los 90 €.
Adquiriendo acciones de Amazon te convertirás en accionista y, por tanto, tendrás derecho a cobrar dividendos. Siendo propietario de acciones de una empresa obtendrás beneficios de dos formas:
En el momento en que se escribe este artículo, las acciones de Amazon tienen un valor de unos 90 €, lo cual no es una cantidad demasiado alta para un inversor promedio, pero sí que puede serlo para los más novatos. Si eres de estos últimos, no te preocupes, porque no tendrás que comprar acciones completas, sino que podrás comprar acciones fraccionadas de Amazon.
Las acciones fraccionadas son, como su propio nombre indica, porciones de una acción. Para que lo entiendas mejor, vamos a poner un ejemplo con Amazon.
Supongamos que tan solo tienes 150 € para invertir y que quieres gastarlo todo en acciones de Amazon. Si quisieras comprar dos acciones, necesitarías aproximadamente 180 €, pero solo tienes 150 y comprando una acción te sobrarían unos 60 €. Gracias a las acciones fraccionadas podrás invertir tus 150 € en Amazon y obtener 1 acción completa y 2/3 de una segunda acción.
Esta opción solo se recomienda a inversores algo más experimentados, ya que los CFDs son instrumentos financieros derivados, lo cual implica un mayor riesgo. Los CFDs son contratos por diferencia, es decir, en ningún momento poseerás el activo, sino que perderás o ganarás dinero si especulas correctamente a la subida o bajada de valor del activo.
Es importante recalcar que operar con CFDs es mucho más complejo y arriesgado que el resto de instrumentos financieros mencionados en el artículo, por tanto, no recomendamos utilizarlo salvo que seas un inversor con gran experiencia.
Cada vez más populares y si estás algo puesto en el mundo de la inversión, seguro que has oído hablar de ellos en numerosas ocasiones. Los fondos indexados no son más que fondos de inversión pasivos, ya que, en lugar de ser llevados por inversores expertos, que están automatizados para seguir un índice (NASDAQ, SP500, Dow Jones…). La rentabilidad que obtengas de tu inversión dependerá, nada más y nada menos que del mercado.
En este tipo de fondos se invierte a un montón de empresas, todas las que estén incluidas en el índice, lo cuál te permite diversificar. Amazon, al ser una gran empresa, está incluido en NASDAQ o en SP500, por tanto, si quieres invertir en un fondo indexado que contenga a Amazon, algún fondo que replique esos índices será una buena opción. Algunos de los fondos indexados más populares que invierten en Amazon son:
Ahora que sabes las formas en las que puedes invertir en Amazon, es momento de que sepas dónde puedes hacerlo. Para la gente que no tiene ningún conocimiento sobre inversión, puede suponer una completa incógnita. Si eres de estos no te preocupes, porque en este apartado hablaremos de algunos de los mejores sitios donde podrás invertir en Amazon.
Para poder comprar acciones de Amazon o de cualquier otra empresa, es necesario operar a través de un bróker. Existen centenares de brókeres diferentes, por lo que debes analizar las ventajas y desventajas de cada uno para decidir cuál de ellos es el que más te conviene.
Es muy importante mencionar que no todos los instrumentos financieros que hemos mencionado (y otros de los que no hemos hablado en este artículo), están disponibles en todas las plataformas de trading, por tanto, si tienes claro que quieres utilizar solo uno de ellos, elige un bróker que lo admita.
Teniendo esto en cuenta, a continuación, se muestra una lista de algunos de los mejores brókeres para invertir en Amazon:
Ninguna inversión es mala o buena, todo depende del contexto en que se realice. Si eres un inversor con un gran capital, que busca diversificar y dedicar parte de sus fondos a una empresa más o menos estable, Amazon será una gran opción, ya que invertir en Amazon es seguro. Por el contrario, si eres un inversor que busca asumir grandes riesgos a cambio de una gran rentabilidad, invertir en Amazon no es para ti.
Como he indicado, el contexto es clave para determinar si una inversión es buena o no. Esto quiere decir que no se puede decir que invertir en Amazon sea bueno o no, aunque sí que podemos hablar de las ventajas y desventajas de hacerlo.
En esta lista se muestran las ventajas de invertir en Amazon:
Como podrás esperar, ninguna empresa es perfecta. Amazon también tiene sus desventajas y, a continuación, se mencionan las más importantes:
Con estas ventajas y desventajas debes de decidir, según tu contexto, si invertir en Amazon es buena o mala decisión. Lo mencionado en este artículo no es un consejo de inversión y nunca deberías de fiarte del consejo de alguien en internet. En este artículo se muestra información para que, tú mismo, seas capaz de decidir lo que más te conviene.
Invertir en Amazon es algo que cada día más gente hace y es que el titán de la compra-venta electrónica se ha hecho un gran nombre y esto atrae. En este artículo se han mostrado los diferentes instrumentos financieros que existen para poder invertir en Amazon, así como las ventajas y desventajas de hacerlo. Esta información debe servirte de guía, pero no de consejo financiero. Invertir debe depender de uno mismo y si bien, es muy importante investigar y conocer el mercado y las opiniones de expertos, cada uno debe de tener su propia estrategia, ya que nadie mejor que tu sabe lo que tienes y lo que quieres.
¿Cuánto es lo mínimo que debo invertir en Amazon?
No hay una cifra exacta, todo depende del dinero que tengas, del dinero que quieras dedicar a invertir y de lo que quieras diversificar. El precio de las acciones de Amazon ronda los 90 €, pero teniendo en cuenta que puedes comprar acciones fraccionadas o incluso invertir a través de un fondo indexado, no hay un mínimo (salvo el que establezca la plataforma o bróker que elijas) para invertir. Dependerá de ti decidir qué cantidad dedicar a acciones de Amazon.
¿Es bueno invertir en Amazon?
Desde un punto de vista objetivo sí que lo es, sin embargo, dependerá de tu situación que esta inversión sea buena o no para ti. Amazon es una gran empresa, perfectamente establecida en lo alto de la lista de empresas internacionales y con grandes perspectivas de futuro. Esto lo convierte en un activo excelente, sin embargo, puede que no sea la mejor inversión para ti. Todo dependerá de lo que busques por medio de la inversión.
¿Cualquiera puede tener acciones de Amazon?
Así es. Ya hemos dejado atrás la época en que la gente tenía que ir a la bolsa para comprar acciones. Actualmente existen cientos de plataformas diferentes en las que puedas adquirir acciones de cualquier empresa que cotice en bolsa, incluida Amazon. Lo único que necesitas es crearte una cuenta en alguna de estas plataformas, depositar fondos y finalmente, invertir en Amazon a través de cualquiera de los instrumentos financieros mencionados en el artículo.
Asesor experto y Revisor de Contenido en MoneyMow
El Dr. Sunil Lalchandani es doctor en economía, comercio y negocios internacionales. Ha escrito más de diez libros y decenas de artículos científicos sobre contabilidad, finanzas y economía.
Actualmente, el Dr. Sunil imparte clases en la universidad de Chandibai Himathmal Mansukhani, donde también es profesor de doctorado y coordinador de investigación. En adición, el Dr. Sunil es miembro de una gran cantidad de cuerpos académicos internacionales, entre los que destaca el Harvard Business Review, del que es miembro asesor.
En MoneyMow, el Dr. Sunil apoya nuestra labor divulgativa sobre finanzas revisando el contenido de cada artículo que es publicado y aportando su expertise a las ideas transmitidas en cada post.
Redactor y entusiasta de las finanzas
Ángel es licenciado en análisis de datos y big data, redactor profesional y especialista SEO. Una de sus temáticas preferidas son las finanzas. Desde adolescente, Ángel ha sido un ávido lector de todo lo relacionado con cómo llevar a cabo una gestión efectiva del dinero: inversión a largo plazo, inversión inmobiliaria, el estudio de los ciclos económicos, entre muchos otros. Tan es así, que en 2015 quedó en el primer puesto en el concurso finance challenge, organizado por la Universidad de Salamanca.
En MoneyMow, Ángel se encarga de la redacción de contenidos en español con la ayuda de nuestro equipo financiero.